Aumentan los ciberataques a instalaciones sanitarias

Noticias cortas de seguridad cibernética B2B
Anzeige

Compartir publicación

Un estudio estadounidense sobre ciberseguridad en la atención sanitaria ha descubierto que el bienestar de los pacientes se ve cada vez más amenazado por los ciberataques. Nueve de cada diez centros sanitarios han sido víctimas de un ciberataque en los últimos doce meses, cuyas consecuencias han afectado a los pacientes.

Proofpoint se asoció con el Ponemon Institute para publicar el tercer estudio anual de ciberseguridad sanitaria. El informe, publicado bajo el título “Ciberinseguridad en la atención médica: el costo y el impacto en la seguridad y la atención del paciente 2024”, muestra un aumento preocupante de los ciberataques en la atención médica.

Anzeige

Casi el 92 por ciento de las organizaciones estadounidenses encuestadas han experimentado al menos un ciberataque en los últimos 12 meses que resultó en una interrupción significativa en la atención al paciente. De las organizaciones afectadas por los cuatro tipos de ataques más comunes (compromiso de la nube, ransomware, ataques a la cadena de suministro y compromiso del correo electrónico empresarial (BEC), el 56 por ciento informó resultados negativos para los pacientes debido a retrasos en los procedimientos y las pruebas.

Hay una falta de experiencia y liderazgo en los centros de salud.

El estudio también destaca otro problema creciente: la falta de un liderazgo claro en ciberseguridad. Aunque el 55 por ciento de los encuestados culpa a la falta de experiencia interna en sus organizaciones por sus debilidades en ciberseguridad, el 49 por ciento de los participantes identifica la falta de un liderazgo claro como un desafío este año; en 2023 esta cifra era del 14 por ciento.

Anzeige

Aunque este estudio se centra en EE.UU., los resultados también son relevantes para Alemania y Europa. Los ciberataques no conocen fronteras geográficas y la creciente conectividad de la atención sanitaria mundial la hace vulnerable a amenazas transfronterizas. Además, lamentablemente los acontecimientos en EE.UU. suelen presagiar la evolución de la ciberseguridad en Europa. El estudio destaca la necesidad de que los actores de la salud de todo el mundo fortalezcan sus medidas de ciberseguridad y asuman un liderazgo claro en esta área.

Vaya directamente al estudio en Proofpoint.com

 


Acerca de Proofpoint

Proofpoint, Inc. es una empresa líder en ciberseguridad. El enfoque de Proofpoint es la protección de los empleados. Porque estos significan el mayor capital para una empresa, pero también el mayor riesgo. Con un conjunto integrado de soluciones de ciberseguridad basadas en la nube, Proofpoint ayuda a las organizaciones de todo el mundo a detener las amenazas dirigidas, proteger sus datos y educar a los usuarios de TI empresariales sobre los riesgos de los ciberataques.


Artículos relacionados con el tema

El ransomware ataca a los hipervisores

Un nuevo ataque de ransomware del conocido grupo cibercriminal RedCurl se dirige específicamente a los hipervisores en lugar de a los puntos finales. Los atacantes quieren ➡ Leer más

SideWinder: El grupo APT ataca centrales nucleares

El grupo APT SideWinder, que ha estado activo durante más de una década, ha expandido sus ataques a nuevos objetivos y regiones. ➡ Leer más

Los ataques de ransomware están aumentando drásticamente

Después de un período de calma, los expertos en seguridad ahora informan de un fuerte aumento en los ataques de ransomware. En comparación con febrero ➡ Leer más

Más del 140 por ciento: el ransomware remoto está aumentando rápidamente 

Últimos hallazgos en el campo del ransomware remoto: la investigación de los especialistas en seguridad ya ha demostrado el enorme aumento de los ataques de cifrado remoto hasta finales de 2023. ➡ Leer más

Multas por infracciones del RGPD

Las empresas e instituciones estadounidenses son las víctimas más frecuentes de ataques cibernéticos en todo el mundo, seguidas por Alemania y el Reino Unido. Este es el resultado ➡ Leer más

DeepSeek: los delincuentes lo utilizan para propagar malware

Según los expertos, la rápida difusión de aplicaciones de IA generativa está creando nuevas oportunidades para los ciberdelincuentes. El nuevo chatbot de IA DeepSeek también es ➡ Leer más

Ciberataques vía Powershell, exploits y PyInstaller

Un análisis de amenazas realizado por G DATA CyberDefense muestra que el ransomware sigue siendo una amenaza importante. Al mismo tiempo, los ciberdelincuentes utilizan cada vez más Powershell y ➡ Leer más

Darknet: Se filtraron más de 2 millones de tarjetas bancarias

Los expertos estiman que en los últimos dos años se han publicado en la darknet datos de 2,3 millones de tarjetas bancarias. Análisis adicionales muestran ➡ Leer más